Lanzan "¿Hasta cuándo?", Campaña Plurinacional Anti-extractivista

El 4 de diciembre asambleas territoriales, organizaciones, comunidades originarias y autoconvocades de todo el país se organizaron en forma conjunta en lo que será la primera Campaña Plurinacional Anti-extractivista, con el objetivo de instalar en la sociedad el concepto de extractivismo, vinculándolo con cada uno de las problematicas locales.

Argentina21 de noviembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Placa 3
Placa de campaña: Campaña Plurinacional Anti Extractivista,

Todas las problemáticas socioambientales que afectan a las poblaciones hoy y las problemáticas económicas, tienen el mismo origen, un modelo productivo que cosifica, explota y apropia de la naturaleza para ponerla al servicio de la acumulación de capital señala desde los convocantes.


Y agregan: La contaminación de las fuentes de agua, los movimientos sísmicos por el fracking, la megaminería, los agrotóxicos en la leche materna, los incendios forestales, son sólo algunos ejemplos de las consecuencias a las cuales se ha llegado en nombre del "progreso" que solo trajo desigualdad y, bajo la promesa de empleo, empobrecimiento de les habitantes y territorios. 

Tenemos como objetivo que la sociedad tome dimensión del impacto que el extractivismo y su modelo productivo provoca en los ecosistemas, generar conciencia sobre sus efectos nocivos en la salud y la destrucción de la naturaleza a nivel global, concluyen.


Jornada Plurinacional Anti Extractivista 


El próximo 4 de diciembre y en los días previos (sábado 2 y domingo 3) coordinaran una salida en común desde todos los territorios, a modo de demostración de que ninguna localidad está sola frente a la avanzada extractivista. Y advierten que atenta contra la integridad de las personas, los territorios y el resto de los seres vivos.

Lo harán bajo las consignas Basta de Extractivismo, Gobierne quien gobierne y ¿Hasta Cuándo?.

Placa 2Placa de campaña

Asambleas y espacios convocantes:

Asamblea ambiental Villa Las Selvas. Salsipuedes 

Asamblea de Las Heras por el Agua Pura de Mendoza 

Asamblea de lucha socioambiental- Salta

Asamblea de vecines autoconvocades por Famatina La Rioja

Asamblea El Algarrobo Catamarca 

Asamblea de vecines Zona Norte La Plata, Buenos Aires 

Asamblea Inundados Tolosa, Buenos Aires 

Asamblea Mar Libre de petroleras partido de La Costa

Asamblea Mar Libre de petroleras Villa Gesell, Buenos Aires

Asamblea No a los puertos en Punta Indio, Buenos Aires 

Asamblea Permanente del Comahue por el Agua Neuquén 

Asamblea por un Mar Libre de petroleras Mar del Plata 

Asamblea Socioambiental Baradero

Asamblea VACHUG Humedal Urbano Génova, Berisso, Buenos Aires.

Asamblea Vecinal Autoconvocada Yo Amo mis Sierras

Asamblea Vecinal Ni un árbol menos en Ensenada 

Asamblea Vecinal VIVE Villa Elvira, La Plata, Buenos Aires.

Asamblea Villa Pueyrredón  CABA 

Aty Nēchyrõ Pueblo Mbya 

Colectivo de vecines autoconvocades de la Quebrada y Puna de Jujuy Pueblos x el Agua

COPA Cooperativa de producción agroecológica en Marabunta

Comunidad Costera TDF AEIAS

Comunidad verde/Reserva natural Tigre

Coordinadora Basta de Falsas Soluciones

Coordinadora Socioambiental Bahía Blanca

CTA PUNILLA

Ecoasamblea Parque Camet Mar del Plata 

Espacio Catalina Clandestina Laguna Larga Córdoba

Espacio Socioambiental Agronomía CABA

Familiares y amigues de Andrés Nuñez

Movimiento Patagonia Libre Santa Cruz 

Multisectorial Golfo San Matías

Multisectorial por los Humedales Paraná 

Preservando Hudson , Buenos Aires 

Red jarilla de plantas saludables de la Patagonia 

Red Plurinacional de Pueblos Fumigados

Organizaciones, espacios artísticos y de comunicación

Ambiente en Lucha 

Ambiente Es Todo del FPDS CP(Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional)

Artistas por la tierra

Cara Sur

Colectivo Más Democracia

Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba

Después de la Deriva

Etcetera (Colectivo artistico) 

Frente Popular Darío Santillán  Corriente Plurinacional/ Feminiastas de Abya Yala

Frente por la soberanía nacional

Fundación igualdad 

Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, Comisión de ambiente, territorio y pueblos originarios. Comisión Violencia institucional, Prensa y difusión.

Mink'a comunicación 

Movimiento Político Ecológico De Raiz

Pueblos por el agua 

Red Ecosocialista - MST en el FITU 

Sisas Medio 

Sin Tierra Hay Hambre 

Tierra para Vivir - Marabunta

Tribuna Ambiental

XR Argentina

Placa 5Placa de campaña

Te puede interesar
ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".